
¿QUIÉNES SOMOS?



¿QUIÉNES SOMOS?
CONSERVATORIO DE DANZA MÉXICO
En marzo de 2016, como un proyecto de la sociedad civil encabezado por las licenciadas en danza, Dulce Escobedo y Marianna Escobedo, surge el Conservatorio de Danza México, una escuela para todos aquellos que busquen el aprendizaje y profesionalización en el mundo de la danza.
Considerado como uno de los mejores lugares para principiantes y profesionales de la
danza, el CDM promueve entre sus estudiantes los valores de la disciplina, liderazgo, respeto, perseverancia, dedicación e inclusión como pilares para un adecuado desarrollo de las y los bailarines.
Uno de los principales objetivos del Conservatorio de Danza México es la de brindar una formación completa y estimular constantemente el desarrollo de sus estudiantes. Mediante metas específicas, trabajo en equipo de las bailarinas en formación, el CDM muestra su compromiso por formar profesionales en la danza, así como la de despertar en los espectadores el interés, la sensibilidad y apreciación por el arte y reafirmar que la danza no solo es un pasatiempo sino una forma de vida.
.jpg)
Maestros

Nombre
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Nombre
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Nombre
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

Nombre
Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.


DULCE ESCOBEDO
(Tijuana, México, 1986)
Marianna Escobedo Muñoz
Artista escénica y licenciada en danza por la Universidad de las Américas Puebla. Su trabajo se centra en la exploración de la relación entre la danza y el espacio público, investigando cómo el entorno influye en la movilidad corporal y cómo el cuerpo puede transformar el lugar que ocupa.
Fundadora y co-directora artística del Conservatorio de Danza México y del Festival Internacional de Danza Veinte Once, Marianna ha sido reconocida por su contribución al arte en México, siendo acreedora del FONCA en la emisión de 2019. Su compromiso con la danza la llevó a integrarse al Consejo Internacional de la Danza (CID) entre 2018 y 2019, una organización vinculada a la UNESCO que representa todas las formas de danza a nivel global.
En 2020, fue beneficiaria del Fondo de Apoyo para Actividades Artísticas y Culturales Independientes en Baja California, donde amplió su formación en videodanza a través de talleres dirigidos por reconocidos expertos como Douglas Rosenberg y Ximena Monroy. Su más reciente creación, la videodanza "Arrebato" (2023), en la que también se desempeña como directora audiovisual, ha sido seleccionada para presentarse en diversos festivales internacionales, incluido Dance on Camera Festival, que se lleva a cabo en Lincoln Center de Nueva York, así como el Festival Internacional Primate Escénico en Xalapa, y distintos festivales de Paraguay, Ecuador y Colombia.
Desde febrero del 2023, forma parte del Colectivo Mover la Ciudad, un proyecto que promueve la imaginación colectiva hacia una movilidad sustentable en Tijuana. Recientemente fue beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación de Desarrollo Artístico de Baja California 2023 con su proyecto de danza "Soy de aquí".
(Tijuana, México. 1982).
Dulce Escobedo Muñoz
Coreógrafa, bailarina, artista tijuanense. Es licenciada en danza egresada de la Escuela de Danza Gloria Campobello, anteriormente dirigida por la Profra. Margarita Robles Regalado. Su formación artística se ha desarrollado dentro de las escuelas e instituciones de danza más prestigiosas alrededor del mundo, como Estados Unidos, México, Cuba, España, Italia, Israel, entre otros, en las que destacan Suzanne Dallal Centre for Dance and Theater, Orsolina 28, USC Glorya Kaufman School of Dance, Escuela Nacional de Artes Fernando Alonso, Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, CENIDI entre otras.
Además de su amplio conocimiento sobre las artes escénicas, es licenciada en Relaciones Internacionales, carrera que le ha permitido desarrollarse como gestora cultural en diversos proyectos dancísticos internacionales, entre los que destacan la creación y dirección del Festival Internacional de Danza Veinte Once, con el cual es acreedora del FONCA emisión 2019. Fundadora, directora y docente del Conservatorio de Danza México, espacio del arte independiente que tiene como finalidad la formación profesional de bailarines multidisciplinarios. Su investigación coreográfica la ha llevado a desarrollar proyectos de danza para la cámara e incursionar en el mundo del Street art, motivo por el cual se ha catapultado como experta en danza callejera en la ciudad de Tijuana, creando proyectos multidisciplinarios para las calles.
Su trabajo como artista escénica y coreógrafa se ha desarrollado y presentado en distintos escenarios nacionales e internacionales, tales como el Centro Cultural Tijuana (CECUT), Teatro Nacional de La Habana, Roy and Edna Disney Calarts Theater (REDCAT), Teatro El Milagro, Centro Estatal de las Artes (CEART), Sharon Disney Lund Dance Theater, Teatro Mella The Museum of Contemporary Art, Los Angeles (MOCA). En 2024 adquiere el grado de Maestría en Coreografía por la prestigiosa institución educativa CalArts.
En 2020 fundó su proyecto más reciente, la creación de la compañía profesional de danza Tijuana Dance Company, con una propuesta de diálogo sobre la ciudad de Tijuana, su gente y su historia a través de la danza. A cuatro años de vida, TJDC ha logrado establecer un statement claro en la comunidad tijuanense y de la región, formando públicos latentes al consumo de danza en cualquier espacio. Creando piezas multidisciplinarias como Escenas de boxeo en colaboración con Dimitri Chamblas.